Juez federal restaura DACA. Requiere que el gobierno acepte solicitudes por primera vez.

Infórmate

Próximas sesiones de preparación para la renovación y DACA por primera vez

¿Cree que podría calificar para DACA por primera vez o solicitud de renovación? ¡Ahora es el momento de averiguarlo! ¿Tiene preguntas sobre cómo completar su solicitud y recopilar todos los documentos necesarios para presentar la solicitud? ¡Te tenemos! Asiste a las Sesiones de preparación de aplicaciones de UWD.

Al final de esta serie de 3 partes, revisaremos todo lo que necesita saber para ver si es elegible para solicitar DACA. ¿No puedes asistir a todas las sesiones? Regístrese para recibir las grabaciones también.

Play Video

Recibe Notificación a tu Teléfono

Subscríbete a la línea de texto de United We Dream para recibir información sobre el impacto de la decisión directamente a tu teléfono celular, y tener contacto directo con alguien que puede contestar tus preguntas.

Informate

Cómo renovar tu DACA fácilmente

La renovación de su acción diferida para los llegados en la infancia (DACA) por sí mismo puede parecer una tarea de enormes proporciones. Sin embargo, es que si tiene un caso ‘fácil’, lo que significa que no ha tenido más de 3 delitos menores, 1 delito menor significativo, un delito grave o un caso de deportación desde su última renovación, puede renovar fácilmente su DACA del la comodidad de su propio hogar.

Informate

5 cosas que debes saber

¡Un juez en Nueva York ha decidido a favor de los beneficiarios de DACA! Trump ha utilizado las cortes para poder terminar con el programa, pero hoy un juez ordenó que el gobierno devuelva DACA a su forma original. Aquí esta lo que debes saber:

¡Toma Acción!

Toma Acción Contra la Fuerza de Deportación de Trump

Ahora, más que nunca, debemos unirnos, actuar y hacer que se escuche nuestra voz contra la Fuerza de Deportación de Trump.

Protección contra deportaciones

Conoce tu poder

Desde que tomó la presidencia, la Administración de Trump ha incrementado los ataques contra los inmigrantes. Todos debemos protegernos.

Debemos mantenernos informad@s sobre nuestros derechos y nuestro poder para protegernos. Visita los recursos de defensa para más información.

Salud Mental y Emocional

Mantener nuestra resiliencia durante tiempos duros

Nos estamos enfrentando a diferentes crisis, pero eso no quiere decir que tenemos que vivir y hacer decisiones fuera de un lugar de crisis. Es importante respirar, desacelerar, descansar, y saber que eres querid@ para tomar las mejores decisiones. 

Nuestro equipo de salud UndocuHealth te puede guiar con prácticas para mantener tu cuerpo, mente y espíritu saludable. ¡Chequea los recursos para aprender más!

Educadores y Administradores

Cómo su escuela puede ayudar a personas impactadas por la decisión

¿Eres un educador o administrador que trabaja con personas que tienen DACA? Hemos adaptado nuestra información para que sea relevante bajo la situación de COVD-19. Ve al recurso para aprender más sobre lo que se puede hacer para ayudar a personas impactadas.

PREPÁRATE CON NOTIFICA

Tu estrategia contra la deportación

Presionando un solo botón, Notifica envía una alerta a tu Red de Ayuda y elimina todos los datos de la aplicación. Comienza añadiendo a alguien en quien confíes.

¡Platicas Motivacionales de Nuestra Familia! 👏🏽

Nadie conoce la resistencia y la esperanza mejor que nuestros familiares inmigrantes. Muchos han tenido que recurrir al valor y el espíritu de nuestros ancestros para resistir tiempos difíciles.

Amamos a nuestra familia de inmigrantes, y ellos nos aman a nosotros también. Si te sientes mal por la decisión de la Administración de Trump, haz clic a continuación para escuchar algunas de las sabias palabras de algunos padres y abuelos inmigrantes!

Y no olvides consultar nuestra página de recursos de salud mental y emocional, nombrado UndocuHealth, para obtener más prácticas de resiliencia que puedes hacer por tu cuenta.

¡Ponte las pilas!

👏🏽

Amor duro, un elemento básico de la niñez inmigrante.

Aqui estamos por ti.

👏🏽

A veces solo necesitas saber que las cosas estarán bien.

Las respuestas están en las estrellas.

👏🏽

Consejos de esa mamá o papá que es fanatico de Walter Mercado.

Tenemos nuestra fe.

👏🏽

Cuando las cosas se ponen difíciles, nuestra fe nos puede dar paz.

¡No nos vamos a dejar!

👏🏽

Recupera tu energia. Nuestra comunidad está contando con nosotros así que tenemos que seguir luchando!

Preguntas frecuentes

La Corte Suprema decidió (5-4) que tenía la autoridad para revisar el caso de DACA y declaró que la forma en la que Trump terminó el programa fue arbitraria e irrazonable.

 

Esto significa que DACA sobrevive por ahora.

El Tribunal Supremo ordenó al Departamento de Seguridad Interior (DHS) que restablezca el programa a su estado original tal como se emitió en 2012, de modo de aceptar solicitudes por primera vez e incluso salida condicional del país mejor conocida como advance parole. Ahora, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tiene que emitir orientación sobre cómo se procesarán las solicitudes por primera vez y cómo se procesará la salida condicional del país.

DHS aún no ha publicado una guía sobre cómo hacerlo. Lo que está claro en este momento es que USCIS todavía acepta solicitudes de renovación. Aquellos que aún son elegibles y han recibido protecciones bajo el programa DACA deben considerar solicitar la renovación incluso si su DACA más reciente ha expirado. Aquellos que todavía están amparados bajo el programa deben continuar renovando siempre que sea posible. Aquí está nuestra guía de renovación. ¡UWD estará dando más información tan pronto como descubramos que las aplicaciones de primera vez están abiertas nuevamente! Te recomendamos que aproveches este tiempo para asegurarte de que eres elegible consultando con un abogado o representante legal de confianza y para recopilar la documentación que necesitarás para completar tu solicitud, ya que eso podría ser difícil.

Aún no. Al igual que las solicitudes de DACA realizadas por primera vez, DHS aún no ha emitido orientación sobre cómo se procesarán las solicitudes de salida condicional del país o advance parole. ¡Estén atentos,  actualizaremos tan pronto como salida condicional del país o advance parole este de regreso! Visita nuestro sitio web IsAdvanceParoleBack.com donde puede verificar en tiempo real si el programa está disponible.

Te recomendamos siempre consultar con un abogado o representante legal de confianza antes de tomar la decisión de presentar una solicitud. Puedes encontrar algunos recursos útiles de nuestros aliados a continuación:

Directorio de servicios legales de UWD.

Directorio de búsqueda de abogados de inmigración de AILA.

Directorio Nacional de Servicios Legales de Inmigración

Ten cuidado con abogados y/o notarios que prometen ciertos resultados y una acción rápida en tu solicitud.

Debes de tomarte tu tiempo para preparar la solicitud y haz que un abogado de confianza o un representante legal la revise antes de enviarla.

While this decision directs USCIS to continue to process renewal applications and that they must resume processing new DACA applications, you may want to await further guidance or confirmation from DHS before applying initially. 

Before you make the decision, consider these risks:

• We do not know what will happen to your application once USCIS receives it or what will happen to the $495 application fee. We will keep you updated as we learn more.

• Do consider the recent finding that ICE has access to shared databases that contain DACA recipients and their families’ information. While there is no evidence ICE has used this database, it is yet another risk factor to consider when applying.

Si bien esta decisión ordena al Servicio de Ciudadanía e Inmigracion (USCIS) que deben reanudar el procesamiento de nuevas solicitudes de DACA, quizá es mejor esperar por más orientación o confirmación de DHS antes de presentar la solicitud por primera vez. Antes de tomar la decisión, debes considerar estos riesgos:

No sabemos qué sucederá con su solicitud una vez que USCIS la reciba o qué sucederá con el pago de $495. Te mantendremos informado a medida que aprendamos más.

Debes de considerar el reciente descubrimiento de que ICE tiene acceso a bases de datos compartidas que contienen información  de beneficiarios de DACA y de sus familias. Si bien no hay evidencia de que ICE haya utilizado esta base de datos, es otro factor de riesgo a tener en cuenta al realizar la solicitud.

¡Tenemos una petición para presionarlos a hacerlo! ¡Exijamos que USCIS siga la orden de la Corte Suprema y reanude el procesamiento de nuevas solicitudes y solicitudes de salida condicional o advance parole porque, hasta que lo hagan, el programa no volverá por completo! Únete a nuestra campaña enviando un correo electrónico al DHS exigiendo que emitan orientaciónAQUÍ.

Eras menor de 31 años a partir del 15 de junio del 2012

Llegaste a los Estados Unidos antes de cumplir 16 años 

Has vivido continuamente en los Estados Unidos desde el 15 de Junio del 2007, hasta el momento actual 

Estuviste físicamente presente en los Estados Unidos en el 15 de junio del 2012, y en el momento de hacer tu solicitud para la consideración de la acción diferida con USCIS 

No tenías estatus legal en el 15 de junio del 2012

Estás actualmente en la escuela, te has graduado o has obtenido un certificado de la terminación de High School secundaria, has obtenido un certificado de desarrollo de la educación general (GED), o eres un veterano honorablemente dado de alta de la guardacosta o de las fuerzas armadas de los Estados Unidos; y

No has sido condenado por un delito grave, un delito menor, y tres o más delitos menores, y no representan de otra manera una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública 

También tienes que tener al menos 15 años o más para solicitar DACA a menos que estés actualmente en un proceso de deportación o tengas una orden de salida voluntaria

Si necesitas apoyo financiero para tu aplicación, ya sea por primera vez o para una renovación, puedes visitar nuestra página de recursos para encontrar asistencia legal y financiera. 

Si puedes apoyar a aquellos que tienen la capacidad de renovar, puedes donar a nuestro fondo en www.dacarenewalfund.com

Siempre consulta con un abogado o representante legal de confianza para repasar tu caso personal. En general DACA te permite dejar de tener una presencia sin documentos, que cuenta contra un caso de ajuste, por lo cual aplicar y recibir DACA debe ser un factor positivo 

 

La única manera por la cual tu solicitud de DACA podría afectarte seria si solicitas una exención de cargos, que contaría en tu contra en el futuro. Pero es bueno recordar, esta nueva regla podría no estar allí para siempre, y deberías sopesar la necesidad de protección contra la deportación ahora conta tus otras necesidades. 

 

La Corte Suprema no hizo ningún comentario sobre la legalidad de DACA, de hecho dijeron explícitamente que no querían comentarlo y que su decisión era sólo sobre la forma en que Trump terminó el programa. Se trataba de normas administrativas, no del programa en sí. Dos de los jueces en la parte perdedora dijeron en su disidencia que consideraban que el programa es ilegal, pero su disidencia no es la opinión mayoritaria — por lo tanto, no es ley. Así que DACA sigue siendo legal. 

 

Como la Corte sólo pronunció sobre el proceso administrativo, Trump es libre de tratar de terminar el programa de nuevo, pero tendría que demostrar que está teniendo en cuenta todas las consecuencias de terminar el programa y no hacerlo imprudentemente de nuevo. Además, si él fuera a poner otro memorándum que termine el programa, lo impugnaremos de nuevo en los tribunales y ese proceso se reiniciaría, con suerte manteniendo el programa vivo una vez más.

 

¡Si! La Ley de Sueño y Promesa (HR6) fue aprobada en la Cámara en el Congreso el año pasado y debemos exigir que el Senado vote y lo apruebe también. Incluye un camino a la ciudadanía para los inmigrantes elegibles de DACA, los titulares de TPS y los beneficiarios de DED sin darle más dinero a la aplicación de la ley. Es un buen ejemplo de una política que ayuda a las personas sin lastimar a la gente. Pero es importante recordar que no incluiría la gran mayoría de los indocumentados y tendríamos que seguir luchando por nuestras familias, amigos y comunidades. Eso incluye luchar para abolir la máquina de deportación exigiendo al Congreso reducir los fondos a ICE y CBP. ¡UNETE A NOSOTROS!